El Concurso Regional de Derechos Humanos "Yachay" convoca a estudiantes de distintas facultades de Derecho de la región latinoamericana para participar en la simulación de un litigio ante la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, asumiendo el rol de representantes de las presuntas víctimas o de agentes del Estado. Esta dinámica busca contribuir a la difusión de estándares de protección del Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario establecidos sobre las temáticas desarrolladas en el caso hipotético. Además de ser una experiencia académica, el Yachay es una competencia que reta a los y las participantes a poner a prueba sus habilidades comunicativas, de trabajo en equipo y en el diseño de su defensa oral, preparándolos de manera integral.

Como cada año, el Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP) los y las invita a participar del Concurso Regional de Derechos Humanos – Yachay. El tema central de la XIX edición del concurso será economías ilícitas, violencia y derechos humanos y la elaboración del caso hipotético estará a cargo del abogado Juan Pablo Albán, Relator del Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas para el periodo 2021-2025.
La fase oral del Yachay se llevará a cabo de modo presencial entre el 27 y el 31 de octubre de 2025 en la ciudad de Lima, Perú. Las y los estudiantes interesados podrán inscribir a su equipo hasta el 17 de agosto.
Para mayor información, pueden escribir al correo concurso.yachay@pucp.pe
El caso hipotético es el documento en base al cual se presentarán los memoriales y se estructurarán las rondas orales. Cada equipo podrá remitir no más de tres (3) preguntas escritas referidas a los hechos del caso, vía correo electrónico (concurso.yachay@pucp.pe) y según el cronograma establecido.
Podrás revisar aquí el Caso hipotético; y aquí las respuestas a las Preguntas Aclaratorias.
Podrás revisa aquí las respuestas aclaratorias (cuando estén disponibles).
Para consultas y sugerencias, utilice este formulario: